¿Puedes conseguir con el rodillo de jade una piel luminosa y firme? Descubre cómo este utensilio puede mejorar tu rostro. ¡Te lo contamos todo!
A la piedra o rodillo de jade también se le conoce como Gua Sha. Por su nombre, seguro que deduces que está relacionado con la belleza asiática. Pues bien, esta piedra que utilizaban las mujeres chinas del siglo VII cuenta con diferentes propiedades para el rostro, el cuello y el escote.
En la actualidad, ciertas tradiciones orientales se van haciendo un pequeño hueco en nuestra sociedad debido a su eficacia. Y la piedra de jade no es una excepción. Vive un momento álgido entre quienes se ocupan a diario de sus rutinas de belleza.
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Qué es el jade y para qué sirve?
- 1.1 ¿Para qué sirve el rodillo de jade?
- 2 ¿Qué beneficios tiene el rodillo de jade?
- 3 Consejos para usar correctamente el rodillo de jade
¿Qué es el jade y para qué sirve?
El rodillo de jade es una herramienta que sirve para complementar el drenaje linfático. Esta técnica de masaje mejora la circulación de la linfa y, por tanto, libera al cuerpo de la retención de líquidos.
Se puede decir que este rodillo es una especie de sesión de gym para tu rostro. Sus propiedades y su acción consiguen transformar tu piel y tu contorno facial.
Entre sus ventajas destaca que lo puedes utilizar tanto como quieras y a cualquier hora del día. Aun así, seguir una rutina constante es ideal para visualizar sus efectos. Utilizarlo con la piel seca es una opción, pero lo más recomendable es hacerlo por la noche junto a tu rutina de belleza. De este modo, conseguirás que tus cosméticos penetren mejor en la dermis.
¿Para qué sirve el rodillo de jade?
Entre los usos que le daban las primeras mujeres asiáticas destacan drenar las toxinas de la piel, reducir la hinchazón de la cara y aumentar la circulación de la sangre.
Asimismo, con el rodillo de jade puedes realizar un masaje linfático eficaz en las diferentes zonas del rostro para combatir la flacidez y las arrugas.
¿Qué beneficios tiene el rodillo de jade?
Los beneficios que se pueden obtener al utilizar en tu rostro la piedra de jade son:
- Mejorar la vascularización.
- Reducir la oscuridad de las ojeras.
- Conseguir mejorar y tonificar la zona.
- Mejorar la elasticidad de la piel.
- Favorecer el drenaje linfático.
- Eliminar toxinas.
- Reducir la inflamación y las arrugas.
- Favorecer la relajación.
En definitiva, con el rodillo de jade puedes realizar en tu rostro un masaje tonificante para conseguir un cutis rejuvenecido, firme, luminoso y radiante. Al liberar la tensión de los músculos faciales, puedes utilizarlo alrededor de los ojos y la frente para combatir las arrugas.
Consejos para usar correctamente el rodillo de jade
Para utilizar bien la piedra de jade debes saber que el sentido de los movimientos está relacionado con tu objetivo.
¿Quieres un masaje circulatorio o drenante? En este caso, te recomendamos que el recorrido sea en el sentido de la linfa. Así favorecerás su movimiento.
¿Tu objetivo es reafirmar tu rostro con el jade? Bien, en este caso debes moverlo en contra de la gravedad. De este modo, «subirás» la musculatura y el tejido.
Si quieres obtener mayores beneficios, hazlo con algún tipo de producto cosmético. Por ejemplo, la marca Apivita con suApivita Queen Bee han tomado buena nota de ello y te regalan el rodillo con la compra del producto. De este modo, potencias al máximo el efecto lifting y mejoras tanto la fatiga como los signos del envejecimiento con eficacia.
Para un buen uso, debes saber que la piel ha de estar limpia y seca. Utilízalo entre 3 y 5 minutos diarios y no realices más de 5 repeticiones por zona. Veamos cómo aplicarlo en cada zona de tu rostro:
- Frente. Pasa el rodillo en dirección ascendente desde la ceja hasta el nacimiento del cabello. Comienza en el centro y realiza el movimiento de dentro hacia afuera. Procura realizar fricciones profundas y cortas sobre las arrugas.
- Cejas. Desliza hacia arriba a lo largo del hueso y desde dentro hacia fuera.
- Contorno de ojos. Realiza fricciones cortas en las áreas con arrugas y siempre en dirección ascendente. Comienza en la zona interna del ojo y desliza hacia la sien. Recuerda que la piel aquí es muy fina, así que hazlo con cuidado.
- Pómulos. En este caso, comienza en desde el surco nasogeniano hasta la sien. Imprime movimientos oblicuos y ascendentes.
- Mentón. Desliza la piedra desde la barbilla hacia el lóbulo de la oreja.
- Cuello. Divide el cuello en 4 zonas y utiliza el rodillo en ellas de manera ascendente.
Si quieres potenciar su efecto al máximo, desde Mifarma by Atida te recomendamos que guardes tu piedra o rodillo de jade en la nevera.
Al final, el rodillo de jade es una herramienta que potencia tus cuidados diarios. ¿Ya la conocías? ¿La has utilizado? ¡Cuéntanos tu experiencia!